![](https://static.wixstatic.com/media/2e9424_ea765b8d513142a985514cc9de835d08~mv2_d_5472_3648_s_4_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2e9424_ea765b8d513142a985514cc9de835d08~mv2_d_5472_3648_s_4_2.jpg)
![Nahual_logo.jpg](https://static.wixstatic.com/media/813db7_fabe173dd23e4d41926ddf0bc8b9f29f~mv2_d_4096_2651_s_4_2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_4096,h_2236/fill/w_154,h_83,al_c,q_80,usm_1.20_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Nahual_logo.jpg)
Área Natural Protegida Los Cobanos
El Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos ubicada en el departamento de Sonsonate, es el único lugar a nivel de país que presenta formaciones de arrecifes coralinas estructurados principalmente por la especie Porites lobata. Esta área de estudio la conforman una diversidad de ecosistemas que van desde bosques secos costeros, pantanos, sabanas de morros, manglar, playa arenosa y rocosa. Resguarda una variedad de especies de vertebrados (especies de peces, aves y algunos mamíferos marinos) e invertebrados acuáticos (moluscos, crustáceos, cnidarios entre otros). Dentro del área se están desarrollando propuestas de investigación sobre monitoreo de diferentes grupos taxonómicos que la componen, así como también, la medición de partículas de macroplástico encontradas en la zona.